Con el fin de elegir los ganadores del premio Mejor Nuevo Producto 2013, se encuestaron a más de 10,000 consumidores mexicanos sobre sus decisiones y hábitos de compra, así como también la valoración de productos innovadores.
En febrero del 2013, se llevó a cabo el segundo estudio anual de Consumidores Mexicanos BrandSpark en donde más de 10,000 personas revelaron sus actitudes hacia temas como la alimentación, nutrición, la salud, belleza, la decisión de compra y las nuevas tecnologías. El objetivo es orientar e informar a los empresarios mexicanos para que conozcan las necesidades y preferencias del consumidor mexicano.
Las tendencias de los consumidores mexicanos en el estudio este año:
- 72% de los consumidores mexicanos aprecian productos que sean innovadores y el 60% dice que busca activamente productos que son nuevos y diferentes al hacer compras. El 77% dice que pagaría un poco más por el producto que es mejor, en lugar del que esté disponible actualmente.
- Los consumidores tienden a comprar un producto nuevo cuando se conoce la marca: el 86% dice que probaría los nuevos productos de las marcas conocidas.
- En cambio cuando los consumidores no conocen la marca, estos toman en cuenta la recomendación de terceros: 8 de cada 10 personas confía en recomendaciones de los consumidores que votaron en los Premios al Mejor Nuevo Producto 2013, BNPA por sus siglas en ingles.
- El 61% de los consumidores mexicanos aceptan que el ver el logo de BNPA influye en su decisión de compra.
Los consumidores mexicanos no están pelados con la calidad.
- 76% de los encuestados menciona que prefieren la calidad que la cantidad al momento de elegir algún productor, asimismo el 90% se siente satisfecho cuando le dan un gran valor por su dinero. Estos consumidores buscan productos de calidad a un precio justo.
- Los mexicanos a comparación de otros países son menos propensos a elegir marcas propias o del mismo establecimiento para ahorrar dinero. 77% ha comprado productos de marcas propias. A comparación de un 90% en E.U.A y Canadá.
- Solo el 52% opina que las marcas propias son de mayor valor.
La folletería sigue siendo un factor importante al momento de realizar la compra. El 50% de los consumidores mexicanos opina que estos influyen al momento de planear su compra. En contraste en E.U.A y Canadá un 90% de las personas acepta usar folletos con regularidad.
- El 33% de los consumidores dice que lee más folletos de los que hace un año. En cambio el 10% acepta que los usa en menor frecuencia.
- 55% de los encuestados acepta que la televisión influye en su idea de compra.
Las compras móviles son cada vez más frecuentes en los consumidores.
- 81% de los encuestados que son propietarios de teléfonos inteligentes menciona que utiliza en su mayoría aplicaciones como es Facebook, Mapas y Juegos. El 46% utiliza sus aparatos para buscar información de cierto producto y el 24% vio comentarios en la web sobre productos de su interés.
- 50% de los consumidores mexicanos, indica que su decisión de compra ha sido afectada al obtener información sobre cierto producto mientras estaba en la tienda. En comparación de un 40% en E.U.A y Canadá.
Los mexicanos son sensibles a los problemas de sobrepeso y salud. Un poco más del 50% se considera con sobre peso, un 54% acepta que trata de perder peso con frecuencia. Asimismo se está consciente de que la buena alimentación es la clave para mantener una vida saludable, 89% de los consumidores está de acuerdo.
- 60% de los consumidores mexicanos dice estar bien informado acerca de la nutrición, a comparación del 40% en E.U.A y Canadá.
El consumidor mexicano tiene en mente el comer saludable, sin embargo se tienen problemas para seguir alguna guía nutricional.
- Los encuestados reconocen que el aceite de oliva, las vitaminas (C, E, B, A y D), la fibra, los ácidos grasos omega 3, antioxidantes y calcio son importantes en alimentos y bebidas, todos fueron mencionados al menos por el 60% de los consumidores como importantes.
- 50% de los mexicanos conoce la porción diaria de nutrientes clave. En cambio solo el 25% aceptan que siguen esta recomendación.
- Entre las frutas que más les gusta comer a los consumidores mexicanos, son manzanas (85%), naranjas (79%), aguacates (77%) y plátanos (76%).
En cuanto al cuidado personal, las preferencias de los consumidores suelen ser fuertes y e siguen buscando los ingredientes tradicionales.
- Los mexicanos tienden a preferir la misma marca de desodorantes (88%), champú y acondicionador (79%).
- En cuanto a los ingredientes de los productos del cuidado de la piel más son vitamina E (70%), aloe (69%), colágeno (63%) y harina de avena (60%). Aloe y vitamina E también son los dos más mencionados en E.U.A y Canadá.
Los consumidores mexicanos tienen a preferir los productos naturales para el cuidado del hogar, ya que su preocupación sobre los químicos crece considerablemente.
- Complementando lo anteriormente dicho, el 64% de los encuestados está cada vez más preocupado por los químicos contenidos en productos para el cuidado del hogar y el 58% dice que está tratando de comprar productos naturales con mayor frecuencia.
- Contrastando el punto anterior el 94% de los consumidores desean que los productos para el hogar sean lo más eficaz posible, y los productos naturales necesitan ofrecer la calidad a la que los consumidores están acostumbrados o exigen.
- El 58% de los encuestados cree que el bicarbonato de sodio es un producto de limpieza eficaz, mientras que el 48% cree lo mismo para "la versión natural de los productos de limpieza de marca."
0 comentarios:
Publicar un comentario