Aproximadamente el
80% de la información que recibimos, llega visualmente. Y el diseño es la principal herramienta de
comunicación visual que existe para seducir nuestros sentidos.
En una MARCA, el diseño es el
lenguaje básico de la imagen y el texto, y este se encarga de transmitir
sensaciones, emociones, información, conocimiento, etc. Los colores, los signos
y los símbolos vienen a completar esta comunicación.
Por lo tanto, tu MARCA debe estimular y
quedarse grabada rápidamente en la memoria
para ser recordada por el público. Y para que ésta se pueda considerar
un éxito, se deben cumplir ciertas
condiciones que darán claridad y congruencia a lo que tu marca representa y el
mensaje que transmite.
1) Sencillez: muchos elementos
gráficos pueden saturar la identidad visual y generar confusión. La capacidad
de abstracción de todas las personas no es igual, y generalmente, cuando hay
demasiados elementos, denota una dificultad de conceptualizar el mensaje, de
transmitir una idea.
2 )Personalidad: El diseño debe ser
único, relevante y de buen impacto visual. Debe transmitir la esencia de la
marca, su mensaje. Es la identidad, su originalidad, el carácter que refleja
frente al mercado. OJO! No imites.
3) Consistencia: los elementos
visuales deben poseer flexibilidad de aplicación en diferentes elementos o
superficies, de tal manera que nunca pierdan su esencia, su identidad. El
diseño debe ser una función asociativa.
El carácter Visual
de una marca no podrá expresarse sin desarrollar una imagen distintiva que
pueda visualizarse y por tanto recordarse. Por ese motivo, el diseño de la
marca visual debe ser coherente con todos los elementos que integrarán su
estrategia de posicionamiento en el mercado. El diseño no puede tomarse como un
requisito más o como un medio para estar “a tono” con las exigencias del
mercado, es el primer canal de comunicación de la marca
“Un buen diseño ahorra problemas; un gran
diseño brinda oportunidades”
0 comentarios:
Publicar un comentario