¿Qué es lo que quiere el cliente (o tu posible cliente) de tu marca?
Es la clave para hacer un diagnóstico correcto y plantear una estrategia
de branding correcta y efectiva.
Un ejemplo abrumador; Sabías que
a la mayoría de los argentinos le
da igual si el 70% de las marcas desaparecieran mañana… ¿En México, como crees
que estemos?
Una investigación de mercados de Havas Media realizada en argentina, analizó la
demanda y exigencia de las personas hacia las marcas en relación a su calidad
de vida. “Saber lo que el cliente espera o busca en una marca es el primer paso
para poder satisfacer sus necesidades”
El error más común, según el estudio, es que las marcas no le están
dando a la gente lo que la gente espera de ellas.
Por ello, he aquí 7 pautas para tener muy en cuenta:
1. Las
personas anhelan que las marcas sean significativas en sus
vidas. Ya no más la simple combinación: más rápido, grande y nuevo.
2. A
la mayoría de los argentinos no les importa si más del 70% de las
compañías desapareciera al otro día.
3. Sólo
una de cada cinco marcas de todo el mundo es reconocida por los encuestados
porque su imagen genera un efecto significativo y positivo en su bienestar.
4. Un
76% de los argentinos considera que son las grandes empresas quienes
deberían participar activamente en la solución de problemas sociales y
ambientales.
5. La
gente está buscando beneficios específicos de cada marca en términos de aporte
a su bienestar, pero hay una brecha importante entre las expectativas de los
consumidores y lo que las marcas entregan realmente.
6. Para
estar más satisfechos con su estilo de vida y ser más felices a los argentinos
les interesa, principalmente, disfrutar de las pequeñas cosas de la vida (41%),
adoptar un estilo de vida saludable (36%), obtener sentido de logro por lo que
hacen (35%) y aprender cosas nuevas (30%).
7. Las
firmas que quieran tener un futuro sostenible necesitan generar para
las personas una diferencia significativa, real y tangible.
Pero, ¿qué las hace significativas?
§ Escuchar
y preocuparse por las personas ofreciendo interacciones de calidad.
§ Involucrar
a todos de una manera emocional y social. La gente quiere que los hagan vivir
momentos agradables y los ayuden a expresarse.
§ Ayudarlos
a adoptar buenos hábitos y mejores estilos de vida.
§ Ética
y transparencia.
Aunque este estudio
está hecho en Argentina, indudablemente, estos conceptos de marketing son
aplicables para cualquier empresa nacional o extranjera.
El cliente siempre
te dará la pauta para saber qué hacer, cómo, cuándo y dónde. ¿Por qué no le preguntas?
La investigación de
mercados siempre será tu herramienta principal para que comiences a
planear una buena estrategia de
marketing, certera y efectiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario