Menu

3 - MANUAL DE MARCA
Una de las áreas fundamentales para el área de mercadotecnia es el manual de marca, ya que en él nos basamos para hacer cualquier acción de mercadotecnia ya sea interna o externa, pues en el definimos el uso de la marca, restricciones, personalidad de la marca, valores, tono y estilo de comunicación. Recordemos que la imagen visual es fundamental al momento de comunicar los atributos que caracterizan a la compañía.
El objetivo principal es regular el uso de la marca a través de la estandarización de los elementos que la conforman, es muy normal que en las empresas para hacer alguna presentación, carta, o cualquier documento que lleve la marca copiamos y pegamos a desproporción cualquier elemento que contenga la marca, pero teniendo el manual de marca, el uso de la marca debe ser el adecuado. Los principales apartados que debe tener un manual de imagen de marca son:
Introducción: Breve información de para qué sirve el manual, objetivo y contenido del mismo.
  • Aspectos Legales
  • Formas
  • Arquitectura de la marca
Identidad Corporativa: En ella se definen el aspecto general que contiene la marca.
  • Aplicación de la marca: La posición de la marca y como debe interactuar
  • Colores Corporativos: Se plasman todos los colores que lleva la imagen de la marca, el pantone exacto en CMYK y RGB.
  • Trazo y construcción de la marca: Normas generales, proporciones de la marca, retícula.
  • Tipografías: Define cual es la tipografía corporativa (aquella que lleva la marca principal) y cuál es la tipografía auxiliar (la que se utiliza en aplicaciones complementarias de la marca)
Uso de la marca:
  • Preferencial. Es la imagen y aplicación principal.
  • Sugeridos. Otras opciones de cómo aplicar la marca, por ejemplo, forma positiva y negativa.
  • Especiales. Usos que no sean comunes o para aplicaciones muy específicas de la marca, que salga fuera de lo cotidiano en su uso.
  • Incorrecto. Cómo es que no se debe utilizar la imagen de marca.
  • Tamaño mínimo. El tamaño en el que no pierde visibilidad o legibilidad en alguno de sus elementos.
Aplicaciones:
  • Papelería corporativa
  • Materiales de ventas
No debemos olvidar que el uso correcto de la imagen de marca, ayuda a generar branding y sobre todo a transmitir los valores de una marca previamente definidos de acuerdo a los objetivos de su creación.

0 comentarios:

 
Top