Menu

     Piensa un momento en ese riquísimo olor a Palomitas cuando entras al cine, o en el fascinante aroma de coco-vainilla cuando entras a tu tienda favorita de cremas naturales. Si… los recuerdas, ¿verdad?

Y es que el olfato es capaz de recordar más de 1,000 aromas.
A través del olfato, se pueden agregar recuerdos, emociones e imágenes a nuestro cerebro, creando un estímulo. Gracias a este estímulo, empresas exitosas han optado como una técnica de ventas la combinación de la neurociencia y el marketing.
Algunos estudios afirman que el hombre recuerda el 1% de lo que palpa, el 2% de lo que oye, el 5% de lo que ve, el 15% de lo que degusta y el 35% de lo que huele.
Algunas tiendas especializadas, restaurantes, hoteles y el sector bancario están sacando provecho de esta técnica para que sus clientes queden conectados de manera positiva a sus negocios y puedan incrementar las ventas en dichas empresas.
Como ejemplos que están usando la técnica del aromarketing podemos contar con Cine Colombia, Zara, Juan Valdés, Starbucks, McDonald’s, BBVA, Tennis, entre otros.
Hagamos algo divertido entonces, la próxima vez que vayan al cine o a Starbucks agudicen bien  el olfato y detecten los aromas, claro,  en el cine es más que obvio el aroma a palomitas que abren el apetito para que termines comprando un “combo cuates”, y en Starbucks el marcado olor a café te invita a disfrutar dentro del establecimiento y quedarte a disfrutar la bebida en un cómodo sillón, sin embargo, el aromarketing no se limita solo a alimentos, cuantos de ustedes no han dicho la siguiente frase: “Huele a carro nuevo”. Fríamente calculado las firmas como BMW y Volkswagen, emplean aromas específicos para que se vinculen con la adquisición de un auto nuevo otorgándoles un aroma a cuero, y a crayola (si, así como lo leen), los autos jetta se caracterizan por tener un olor muy marcado a crayola.
 Lo mejor, es que el aromarketing también puedes utilizarlo en tu oficina… si no sabes qué olor poner, he aquí una pequeña ayuda.

  • El aroma a frutilla o goma de mascar es ideal para quien trata con niños (Pediatras, Psicólogos infantiles, jugueterías)
  • La hierbabuena aclara la mente y relaja,  se utiliza en negocios donde se necesita la venta rápida.
  • La esencia de naranja evoca confianza, se recomienda para incrementar la confianza y ventas de productos que van dirigidos a jóvenes.
  •  El limón estimula y agiliza la mente, está comprobado que disminuye los errores en negocios como, despachos contables, bancos, etc.
  •  La canela estimula la acción, da energía y despierta emociones fuertes, se recomienda su uso para lugares activos como gimnasios, clubes o casas de bolsa.
  •  El cedro es un calmante natural, se emplea cuando se precisa concentración  y calmar los nervios, es excelente para salas de espera y oficinas pequeñas.
  •  La lavanda calma el stress y balancea los estados emocionales, las salas de espera en hospitales y funerarias son un buen lugar para esta fragancia.
  •  La rosa es  estimula la paciencia y la confianza, empleado en spa’s y negocios especializados para las damas.


1 comentarios:

E-sensorial dijo... 15 de mayo de 2015, 2:26

Está claro que el marketing olfativo cada vez más se está introduciendo, ya que está comprobado que produce efectos positivos en los compradores. Podéis visitar nuestra web para recabar más información. http://e-sensorial.es

 
Top