Menu


Art 3 Conoce a tu cliente
“Si conoces bien a tu cliente sabrás cuáles son sus necesidades, cómo satisfacerlas y cómo superar sus expectativas. Ofrécele lo que realmente necesita.”


No todos los clientes son iguales ni tienen las mismas necesidades, menos el mismo comportamiento, por lo tanto, no todos son igual de valiosos para la compañía. Clasifica a los clientes por el valor que aportan y sabrás cuáles son importantes para fidelizar y cómo hacerlo.

HAZLO SENTIR ÚNICO: Busca detalles o información que te permitan personalizar algún aspecto del trato de tu empresa hacia el cliente a partir de sus necesidades y de su valor. La empresa debe adaptar en algún sentido su conducta para satisfacer las necesidades particulares que el cliente haya expresado.
 CAUTÍVALO: Si quieres dejarlo satisfecho, lo mejor es cautivar y crearle una pertenencia con tu empresa, por ejemplo, a través de premios y tarjetas de beneficios. Existen varias fórmulas con la que las puedes cautivar. Una de las más comunes es la tarjeta de fidelización, que ofrece bonificaciones a sus usuarios a la hora de consumir un producto de una empresa.Además estas tarjetas otorgan beneficios también a sus emisores, ya que actúan como una importante fuente de información.
 DALE ALGO MÁS: Si vendes el mismo producto que todas las tiendas, ¿por qué habrían de comprar en la tuya? La respuesta es simple, además de un buen servicio, el cliente siempre busca valor agregado. Tal vez no puedas hacer nada por mejorar el producto que vendas, pero sí por tu servicio. 

Por ejemplo, puedes facilitar la vida de tus comensales, ¿Cómo? Permíteles el pago de tus servicios con tarjetas de crédito o débito, descuentos, bonificaciones, etc.
TÚ CLIENTE VALE ORO: Antes de pensar que fidelizarlo es una pérdida de tiempo y dinero, toma en cuenta que un cliente satisfecho:
  • Es más leal a la compañía y reitera compras a lo largo del tiempo.
  • Genera más oportunidades de negocios para la empresa.
  • Recomienda la marca a otros (cuatro a cinco personas en promedio).
  • Es menos sensible al precio, está dispuesto a pagar un "extra".
  • Permite reducir costos de publicidad y promoción porque ya conoce la oferta de productos y servicios.
 Recuerda que  clientes no compran características del producto, sino beneficios, por lo que tu objetivo deberá ser venderle ventajas.

0 comentarios:

 
Top