Para desarrollar una estrategia de marca correcta el primer paso es establecer la visión, misión y valores que identifican a la marca o empresa.
Es aquí donde se debe determinar cómo se ve el futuro de la marca. También se deben responder cuestiones como dónde se quiere estar, cuál es el mercado, cómo diferenciar la estrategia a la de otros, cuál es el valor añadido en el mercado, en cuál segmento del negocio se tendrá posibilidades de éxito, etc.
Una vez determinado dónde se quiere llegar, es necesario traducir eso a objetivos más concretos y una serie de reglas o normas. Una herramienta útil puede ser lo que se conoce como análisis DAFO, que supone el análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la marca. Este análisis proporciona una imagen bastante clara de dónde se debe centrar la estrategia.
Establecer una dirección estratégica, es importante ya que determina la dirección en la que se debe evolucionar: planear innovaciones, mejoras, llevar a cabo estudios de viabilidad, es fundamental que esta dirección estratégica esté en plena coherencia con la visión, misión y objetivos del negocio.
Los Planes de acción traducen a la dirección estratégica en planes reales de acción. Es importante establecer planes de acción en los diferentes ámbitos de la empresa o departamentos, es decir, en los ámbitos de comercialización, producción, finanzas, personal e informática. Será en este apartado donde se establezcan presupuestos para los diferentes tipos de acciones que se determinen y ver la viabilidad de los mismos.
Controlar, probar y ajustar la estrategia es básico para ver como están funcionando las estrategias y conocer los rendimientos reales de ésta. Para ello, es esencial seguir y controlar el éxito o el fracaso de las acciones. Hay que ver si las estrategias siguen siendo competitivas con el paso del tiempo e ir ajustándolas a las nuevas necesidades del mercado.
Si es necesario una revisión y un ajuste continuo para ver si la estrategia tiene sentido o si es necesario establecer una nueva estrategia, ya que el mercado cambia constantemente y por ello, también sus necesidades. Una estrategia se elabora para un largo período de tiempo. La elaboración de una estrategia es importante porque permite fomentar alianzas estratégicas para conquistar nuevos campos de acción. Además ayuda a destacar nuestras ventajas y minimizar las debilidades en relación al mercado.
0 comentarios:
Publicar un comentario