Existen nuevos grupos de consumidores en redes sociales, cuyos hábitos de consumo son totalmente diferentes a los consumidores Offline.Una de las características es que navegan más de 5 horas al día, utilizando como dispositivo Laptops, Tablets y Smartphones.
1) Fan: Se trata de aquellos seguidores de las marcas en sus plataformas sociales, quienes gustan de dar like, retuitear, comentar, compartir y viralizar el contenido.
Este tipo de usuario puede ser aprovechado para conquistar nuevos consumidores a través de sus comentarios en torno a los productos de su agrado y el contenido que comparte, para lograrlo es vital entender sus necesidades y poner a su disposición productos y contenidos que lo enamoren.
2) Proactivo: Busca mayor interacción con la marca y ejerce el e-commerce. Descarga app’s y comparte información a través de blogs.
Un usuario al que además de venderle se le debe estudiar, entender su comportamiento permitirá entender también qué demandas y necesidades tienen otros consumidores ya que él lo externa de manera más abierta. Además, sus comentarios y análisis permitirán identificar aspectos a mejorar en los productos, bienes y servicios ofertados.
3) Práctico: Se trata de consumidores que buscan el valor cualitativo de la marca o producto que se pone a su disposición, es decir, su principal referencia para decidir la compra o la preferencia por determinada marca es la calificación que tenga.
En apariencia este es el consumidor más pasivo, pero puede ser un elemento vital para identificar a los consumidores proactivos más eficaces, toda vez que son ellos quienes califican productos, bienes y servicios, es decir, existe una relación directa entre la actividad de uno (proactivo) y el comportamiento del otro (práctico) al decidir la compra o sus preferencias de marca.
0 comentarios:
Publicar un comentario