Menu

qqqq

¿Cuántas veces, cuando te llaman a junta te preparas mentalmente para una más de esas reuniones aburridas y sin sentido? Si eso piensan tus vendedores… Error!, su poca motivación la reflejaran a los clientes.
Al juntarte con tus vendedores procura ser conciso, divertido, motivador y ofrecer algo de valor. No es tan difícil.
Antes de iniciar cualquier reunión es importante planearla de principio a fin, así, podrás tener el control de la situación tocando los temas relevantes y haciendo que tu equipo de ventas te preste total atención.

A continuación presentamos una serie de tips para hacer de estas juntas (a las que nadie quiere entrar) lo más divertidas y productivas posible. 
Imagen1
Recompensa la puntualidad: Sabemos que muchas veces se nos dificultallegar a tiempo a las citas que tenemos planeadas, pero con un factor recompensa, podrás aumentar la puntualidad del equipo y crear muy buen hábito entre todos. Recuerda poner el ejemplo.
  
Imagen2 new
Inicia con algo divertido. Desestresa a tu equipo de ventas con algo divertido. Recuerda que ellos necesitan ser creativos frente a los clientes y reflejar el lado amable de tu empresa.
¿Por qué no iniciar con una trivia?, o una serie de adivinanzas para agilizar la mente, inclusive, pide  a tu equipo salirse de la formalidad, no usen uniformes durante la junta de trabajo.
  
Imagen3

Recuerda los objetivos: Una vez que el juego haya terminado, comienza la reunión recordando el objetivohaberlos reunido y estableciendo reglas de participación, escucha activa, retroalimentación y sobre todo, respeto entre todos. 
  
Imagen4

Conéctate con todos: No dejes que te pierdan el contacto visual. Los seres humanos somos muy empáticos, por lo tanto, si tu equipo de ventas te nota con una actitud negativa, con una nube negra sobre ti, ellos se sentirám de la misma manera y perderán el sentido de la reunión. Solo pensarán en ¡Ya me quiero ir!
Controla tus sentimientos, y relájate. No mezcles asuntos personales con los laborales.
Y cuidado! Este mismo efecto puede ocurrirte a ti, si tu equipo se presenta  con actitudes negativas lo sentirás de inmediato. Para ello, te recomiendo que tengas preparado una serie de dinámicas para relajarse todos.


 Imagen5
Establece reglas de tiempo: Cuando sea momento de la participación de cada uno de los vendedores, establece un límite de tiempo e indicadores específicos. Por ejemplo: Cuántas ventas realizó al mes, qué habilidades desarrollo ese mes, nuevas estrategias para compartir al equipo, etc.
Si hay algún asunto individual que tratar, no lo saques a la luz en la junta. Agenda un espacio de manera inmediata para resolver ese asunto, y solo con las personas involucradas




 Imagen6
Fomenta las capacidades de tu equipo: Las actividades de capacidades pueden enfocarse en prospectar clientes, presentar casos reales y dar una solución a cada uno de ellos. Ejercita la mente de tu equipo y has que trabajen la comunicación entre ellos. Este te será muy efectivo a la hora de resolver problemas
  
 Imagen7

Apoya, motiva y recompensa: El equipo de ventas tiene un reto difícil y necesita sentir el apoyo y respaldo de quienes lo necesitan.

No es necesario brindarles grandes regalos, viajes, doble vacaciones, una Tablet, etc. Simplemente agradece su esfuerzo, da una pequeña gratificación al fin de cada mes, un boleto doble al cine, etc. Sorpréndelo

  
 Imagen8
Termina donde empezaste. Al igual que planeaste todo lo anterior, planea también tu cierre. Ten una idea de lo que dirás al final de la reunión y resume en pocas palabras lo frutos que se obtuvieron, enlazando los objetivos que mencionaste al inicio de la junta.
  
 Imagen9

El ser coherente contigo mismo y con los demás, te hará ganar respeto.
Se creativo en cada junta: Agenda cada planeación de la junta, las minutas de cada una de ellas y colócalas en un folder que tengas a la vista. Así podráslo que realizaste con anterioridad y evitar repetir. 

  
Por último,  recuerda añadir valor a la junta. Has sentir a tu equipo de trabajo cómodo y con una actitud positiva al igual que la  tuya, pero sobre todo, hazles saber que ellos la cara de la empresa y por ellos es que la empresa cumple sus objetivos organizacionales. Tu equipo es igual de importante que cualquier otro en la organización.

0 comentarios:

 
Top