La publicidad solía ser una comunicación unidireccional que se transmitía a través de unos pocos medios. Ahora se puede acceder a nuevas formas de conseguir ventas e incrementar el consumo, empleando canales segmentados, con el objetivo de generar un impulso e impacto de compra, empleando medios no convencionales.
Las siglas BTL (Below the Line - debajo de la línea) hacen referencia a la serie de técnicas y prácticas publicitarias que crean nuevos canales de comunicación entre la marca y el consumidor. Para esto se utilizan formas impactantes, creativas y sorprendentes de difusión para mensajes publicitarios novedosos.

Para que el BTL genere ventas se deben de cuidar varios puntos:
- El Objetivo es vender. El BTL debe ser creativo y enfocado al target.
- Cuidar el proceso. ¿Qué pasa con el cliente cuanto tiene contacto con la promoción? ¿La promoción, es tan sencilla que lo invita claramente a comprar? ¿Cómo fue la experiencia de compra? Se debe monitorear la reacción y opinión del cliente ya que una de las principales ventajas del BTL es tener el contacto directo con el consumidor.
- Todos deben enterarse. Un error clásico y repetitivo es que después de haber organizado una táctica BTL, con una ejecución perfecta y una excelente planeación de tráfico hacia el punto de venta, los vendedores o empleados no tienen la información de lo que el cliente está solicitando y termina siendo un desvió de información y decepción para el cliente. Se debe hacer el “kick off” de la campaña, enterando a toda la empresa de lo que se va a hacer.
Busca las mejores prácticas y adapta, modifica y mejórala de acuerdo a la situación y giro de la marca.
Lo que persigue BTL es llegar con mensajes personalizados al receptor de los mismos. El objetivo es crear una relación personalizada y directa en el receptor del mensaje, que no pueden darlo los fríos medios tradicionales.
0 comentarios:
Publicar un comentario