En la navidad de 1931 la publicidad navideña de la compañía inicio con el objetivo de quitar el estigma de que Coca-Cola era sólo una opción para disfrutar en tiempo de calor.
|
A partir de 1931 se ideó que las campañas de la marca estuvieran representadas por un Santa Claus más realista y simbólico, por lo que el ilustrador Haddon Sundblom desarrolló imágenes del personaje con una identidad propia, ya que hasta entonces sólo se le había mostrado como una simple persona vestida con el traje tradicional.
El impacto fue tan grande, que esta imagen se internacionalizo y se convirtió en un emblema característico de la navidad.
|
Santa Claus fue el símbolo navideño de la marca durante mucho tiempo, en 1993 la marca decidió innovar realizándole cambios a su campañas como personajes de osos polares, quienes disfrutaban de una Coca Cola, fue tanto el éxito que actualmente son figuras coleccionables cada año. |
Coca Cola es una de las pocas empresas que logra transmitir el sentimiento de unión familiar, paz y esperanza.
En pocas palabras la navidad en los hogares no sería lo mismo sin Coca Coca |
0 comentarios:
Publicar un comentario